Seguidores

viernes, 18 de febrero de 2022

PREJUICIO DE LA IMAGEN

DEFINICIÓN Siguiendo la definición de Julio César Rivera, el derecho a la imagen es aquel “derecho personalísimo cuyo regular ejercicio permite al titular oponerse a que por otros individuos y por cualquier medio se capte, reproduzca, difunda o publique –sin su consentimiento o el de la ley- su propia imagen” ¿Como evitar el perjuicio de imagen? 1.Navegar por sitios seguros. 2.Utilizar contraseñas seguras. 3.Cerrar sesión al terminar. 4.Solicitar el permiso de otra persona para subir una foto.

viernes, 11 de febrero de 2022

KEYLOGGER

 



¿QUE SON LOS KEYLOGGERS?

Los keylogger  son aquellas tecnologías utilizadas para controlar y rastrear las pulsaciones de cada tecla en los dispositivos electrónicos. 

Aunque a menudo son descritos erróneamente como virus malwarelos keyloggers no siempre se basan en software, sino que también pueden estar basados ​​en hardware..

Los keyloggers que se usan como un software espía (spyware) sirven para robar información. Los keyloggers tienen algunos usos positivos.

TIPOS DE KEYLOGGER

KEYLOGGER BASADO EN HARDWARE

El keylogger de tipo hardware suele ser un dispositivo microelectrónico con un cable. Se diferencian los siguientes subtipos:

  • Keyloggers Adaptadores: 
  • Keyloggers Dispositivos: 

KEYLOGGER BASADO EN SOFTWARE

El keylogger tipo software, en cambio, se trata de un programa espía o virus instalado en cualquier dispositivo electrónico con teclado para rastrear y almacenar las actividades realizadas con éste.

Los cibercriminales suelen distribuir el software keylogger a través de correos electrónicos de phising que incluyen archivos adjuntos comprometidos y/o enlaces a sitios web infectados, siempre actuando por medio de la ingeniería social.

Estos son algunos de los tipos de keylogger basados en software:

  • Basados en núcleo 
  • Enganchados
  • Hipervisor
  • Basados en Kernel.
  • Basado en man-in-the-browser
  • Basado en acceso remoto



                                                                                                                        

Cómo comprobar que no tiene un Keylogger

Los Keyloggers están diseñados para ser discretos y burlar la detección. La detección de tales Keyloggers puede ser difícil, puesto que las aplicaciones no suelen comportarse como otros programas maliciosos . Lo único que puede hacerse es instalar un software antimalware y escanear su dispositivo, buscar indicadores, tales como filtraciones de información, etc.

lunes, 8 de noviembre de 2021

TRABAJO PROCESSING

 


En mi trabajo de processing quiero hacer un circuito donde se tendrá que guiar a una bola por un camino hasta llegar al final, mi intención es usar el comando for para crear el circuito por donde debe pasar la bola, y a través de los comandos if  crear la bola y hacer que se mueva con el movimiento del ratón, a lo mejor si tengo tiempo haré un letrero que aparecerá si llegas al final diciendo que has ganado

lunes, 18 de octubre de 2021

SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA

 


SEGURIDAD ACTIVA:

La seguridad activa será la que utilizamos día a día para evitar cualquier tipo de ataque, existen infinidad de recomendaciones dependiendo del sistema que estemos utilizando, algunas de ellas son:

- Instalación de software antivirus eficaces y actualizados en equipos, redes y sistemas de la empresa, con el fin de combatir los principales tipos de malware (virus informático).

- Diseñar e implantar políticas efectivas de gestión de contraseñas, credenciales y permisos de los usuarios.

- Campañas de concienciación y formación a todos los empleados sobre seguridad informática.

- Realización de auditorías (internas y externas) para detectar vulnerabilidades en los sistemas y equipos y solucionarlas.

- Realización frecuente y periódica de copias de seguridad (backups) del software, aplicaciones, información y datos de la empresa.

SEGURIDAD PASIVA:
La ciberseguridad pasiva tiene como objetivo proteger contra amenazas sin necesidad de conducir un análisis o interacción humana regular, existen infinidad de recomendaciones dependiendo del sistema que estemos utilizando, algunas de ellas son:
a) El uso de hardware adecuado frente a accidentes y averías (refrigeración del sistema, conexiones eléctricas adecuadas, dispositivos SAI...)

b) La realización de copias de seguridad de los datos y del sistema operativo en más de un soporte y en distintas ubicaciones físicas. 

c) Creación de particiones lógicas en el disco duro para poder almacenar archivos y copias  de seguridad (back-up) en una unidad distinta a la del sistema operativo. 



miércoles, 6 de octubre de 2021

CAÍDA HISTORÍCA DE LAS REDES SOCIALES


El lunes 5 de octubre de 2021 comenzaron a sufrir una caída mundial que impedía a los usuarios utilizar las plataformas -todas propiedad de Facebook- de forma correcta. El fallo comenzó en torno a las 17.30 horas en España y la compañía de redes sociales propiedad de Mark Zuckerberg ha tardado varias horas en implementar una solución.
 


¿COMO PASO?
El gigante liderado por Mark Zuckerberg  explicó en su blog que la causa subyacente de esta interrupción "afectó a muchas de las herramientas y sistemas internos que utilizamos en nuestras operaciones diarias", lo que complicó sus intentos de "diagnosticar y resolver rápidamente el problema".

Facebook señaló que el problema estuvo en "cambios de configuración" en los routers que coordinan el tráfico de la red entre los centros de datos. Esta interrupción del tráfico tuvo "un efecto en cascada" en la forma en que se comunican los centros de datos, lo que paralizó los servicios.

La compañía descarta que en el corte de servicios haya habido ninguna filtración ni uso de datos de los usuarios. "Queremos dejar claro que en este momento creemos que la causa principal de esta interrupción fue un cambio de configuración erróneo", añadió Facebook.  La compañía afirmó que no hay "evidencias" de que los datos del usuario "se hayan visto comprometidos como consecuencia de este tiempo de inactividad".


¿QUÉ CONSECUENCIAS HA TENIDO?

La Bolsa de Nueva York, por su parte, terminó este lunes en fuerte bajada, afectada por la caída de las tecnológicas, en particular Facebook, y entre temores de inflación.

Facebook, un peso pesado del Nasdaq, cayó en bolsa un 4,89%, hasta los 326,23 dólares. Desde sus máximos de septiembre, la firma perdió un 15%. Facebook estuvo «en el centro de atención como uno de los mayores perdedores» de la sesión, resumieron los analistas de Schwab. La empresa es una de las mayores capitalizaciones bursátiles de Wall Street, detrás de Apple, Microsoft, Google (filial de Alphabet) o Amazon.

El sector tecnológico se vio afectado ya desde la apertura por preocupaciones sobre la inflación en Estados Unidos, que perjudica la capacidad de los grupos tecnológicos en particular para financiarse a futuro y sus compras de acciones. El viernes, el Departamento de Comercio publicó una cifra de inflación muy alta, del 4,3% durante los últimos 12 meses hasta agosto.

DATO CURIOSO:
Como anécdota, en medio del apagón, el sitio www.facebook.com apareció a la venta bajo la leyenda "Dominio disponible" en Domain Tools, una herramienta que permite consultar el propietario de las direcciones web y si estas se pueden comprar. Jack Dorsey, CEO y fundador de Twitter, aprovechó el momento y publicó un tweet en el que se interesaba irónicamente por el precio del dominio: “¿A cuánto?”. Poco después, la publicación de Domain Tools fue dada de baja.








PREJUICIO DE LA IMAGEN

DEFINICIÓN Siguiendo la definición de Julio César Rivera, el derecho a la imagen es aquel “derecho personalísimo cuyo regular ejercicio perm...